COBERTURA KERN PHARMA

El valor de los biosimilares XXIII Simposio de revisiones en cáncer “Tratamiento médico del cáncer en el año 2021” 10 XXIII Simposio de revisiones en cáncer euros para trastuzumab. Los autores aseguran que el uso de biosimilares permite una reducción consi- derable de los costes generales del tratamiento, es- pecialmente para tratamientos de mantenimiento a largo plazo y terapias con alta incidencia en costes; además, asegura que si se aprovecha al máximo la opción del uso de biosimilares, se podrían liberar enormes recursos dentro del sistema de salud para compensar la financiación de nuevas terapias inno- vadoras (9) (Figura 6). Otros artículos de reciente publicación ponen el foco, sobre todo, en el incremento del número de pacientes que se han podido beneficiar del tra- tamiento con trastuzumab gracias a la incorpo- ración del biosimilar (10). El objetivo era estimar el impacto presupuestario de la introducción del biosimilar trastuzumab (CT-P6) desde la perspec- tiva del pagador y determinar el número de pa- cientes adicionales que podrían ser tratados con los ahorros resultantes en 28 países europeos. Se desarrolló un modelo de impacto presupuestario para analizar el impacto financiero del cambio del trastuzumab originador al biosimilar CT-P6 en el tratamiento del cáncer de mama temprano y me- tastásico y del cáncer gástrico metastásico con un horizonte temporal de 1 a 5 años. Según este estudio, el ahorro presupuestario total estimado durante un periodo de 5 años (según el escenario) osciló entre los 1,13 mil millones de euros y los 2,27 mil millones de euros, según datos epidemiológicos; el ahorro osciló entre los 0,91 mil millones de euros y los 1,82 mil millones de euros, atendiendo al volumen de ventas. Solo en el primer año, los ahorros presupuestarios previstos oscilaron entre 58 millones de euros y 136 millones de euros, y el número de pacientes adicionales que podrían ser tratados con los ahorros varió de 3503 a 7078, según el análisis de sensibilidad. En definitiva, como recalcó el Prof. Fernando de Mora, “ el análisis de impacto presupuestario realizado que evalúa el cambio del trastuzumab original al biosimilar CT-P6 en 28 países europeos indica que los ahorros pre- supuestarios podrían situarse entre 0,91 mil millo- nes y 2,27 mil millones de euros en los próximos 5 años. Estos ahorros podrían utilizarse para ayudar a mejorar el acceso de los pacientes a los produc- Figura 6. Contención del gasto en trastuzumab. El ejemplo de Alemania.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=