COBERTURA KERN PHARMA
El valor de los biosimilares XXIII Simposio de revisiones en cáncer “Tratamiento médico del cáncer en el año 2021” 2 XXIII Simposio de revisiones en cáncer interesados por esta conferencia y por el impacto de los biosimilares en la práctica clínica oncológica, así como sus positivas repercusiones en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Y es que, como añadió el Dr. García-Foncillas, “la incorporación de biosimilares al ámbito de la Oncología está cambiando los paradigmas de nuestra práctica clínica” . Según se expuso en esta charla, los biosimilares ofrecen grandes oportunidades, sobre todo, a los pacientes. “ Incentivan una mejor atención sanitaria porque liberan recursos, unos recursos que repercuten en el sistema en general, y pueden abrir la puerta a productos innovadores si en un futuro se necesitasen” , señaló el Prof. De Mora. Además del impacto en los recursos, según este experto, “los biosimilares promueven la innovación por otras vías y mitigan el riesgo de desabastecimiento” . En su opinión, “los biosimilares en Oncología contribuyen a asegurar en algunos pacientes que no se quedarán sin su tratamiento en caso, por ejemplo, de rupturas de stock (algo no infrecuente, pero que puede ocurrir)” . Tal y como se puso de relieve durante la conferencia, la llegada de los biosimilares al sistema sanitario español trasciende la mera oferta de un producto de calidad a un menor precio. “Con su introducción se generan innumerables beneficios para todos los actores del sistema, quizás muchos más de los que hoy por hoy los oncólogos pueden sospechar” , aseguró el Prof. De Mora. Y es que el valor de los biosimilares trasciende su impacto en la redirección de fondos e, incluso, promueve la innovación. Esto último se logra, por ejemplo, con el lanzamiento por parte del laboratorio titular del producto de referencia de nuevas alternativas terapéuticas, la incorporación de innovación en el propio biosimilar (mejoras del dispositivo de administración), la aceleración de avances tecnológicos (como, por ejemplo, una mayor consistencia entre lotes del biosimilar) y la propia evolución del biosimilar una vez en el mercado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=