COBERTURA KERN PHARMA

El valor de los biosi milares XXIII Simposio de revisiones en cáncer “Tratamiento médico del cáncer en el año 2021” XXIII Simposio de revisiones en cáncer 7 Figura 4. Impacto de los biosimilares. El ejemplo de infliximab en el Hospital Universitario de La Princesa. del original por su biosimilar (coste por paciente/año de 3.090 euros) (6) (Figura 4). Tal y como reflejan los responsables de este análisis , “el sistema sanitario, incluidos los pacientes, se bene- fician de la existencia de los biosimilares puesto que: 1. Facilitan el acceso a la terapia biologica, dado que contribuyen a la innovacion al estimular la investigacion de las empresas innovadoras que, conocedoras de la expiracion de la patente, cen- tran sus esfuerzos en la investigacion de mole- culas que supongan avances terapeuticos y les permitan mantener sus cuotas de mercado. Al disminuir el gasto farmaceutico de un grupo de medicamentos, se liberan fondos que permiten abordar el tratamiento con nuevos farmacos de mayor coste que, de otra forma, tendrian mas complicada su entrada al mercado. 2.  Son una alternativa equivalente y mas eficiente que los medicamentos de referencia. Su utiliza- cion contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario publico y a alcanzar el objetivo econo- mico global. En un artículo firmado por Esther Ramírez y Alberto Morell en la revista de Actualidad en Farmacología y Terapéutica (6), se documentaba la experiencia ini- cial obtenida en el Hospital Universitario de La Prin- cesa de Madrid tras la introducción del biosimilar de infliximab (a mediados del ano 2015), evidenciando el impacto economico que supone su uso en el manejo de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Se analiza el número de pacientes en tratamiento con infliximab, la media de dosis anual utilizada y el coste por paciente del biologico en los tres ultimos anos en el hospital. Según la evaluación realizada, el coste anual por pa- ciente disminuyo practicamente a la mitad en el ano 2016 respecto al año 2015 (reducción superior al 47 %), debido fundamentalmente a la prescripcion del biosimilar de infliximab en los pacientes naïve (se pasa de un coste por paciente/año de 7.921 euros a 4.181 euros). Durante el primer semes- tre del año 2017, aunque el numero de pacientes en tratamiento con infliximab fue el mismo que el ano anterior, el coste disminuyo adicionalmente una cuarta parte (un 26 %) debido al cambio o switch

RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=